Isabelle Laudenbach

compositora y guitarrista

Isabelle Laudenbach (Sèvres, 1979) es una compositora y guitarrista francesa instalada en Barcelona. A lo largo de su carrera, arte y experimentación van siempre de la mano, junto a su espíritu inquieto y creativo. 

En 2002, recién licenciada en ingeniería de telecomunicaciones (INSA), se instala en Barcelona para formarse en la ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya, siendo parte de la primera promoción de licenciados en guitarra flamenca, y siendo la primera mujer en obtener el título. 

Además del flamenco, su curiosidad la lleva a interesarse por muchos estilos, desde la música brasileña, hasta el pop, pasando por el folclore sudamericano, la canción francesa, la música clásica y la electrónica. Su lenguaje, tanto en los arreglos como en la composición, se nutre naturalmente de estas influencias, siempre abierto a sonidos o técnicas nuevas.

Es integrante fundadora del grupo Las Migas (de 2003 a 2013) junto con Silvia Pérez Cruz, Lisa Bause y Marta Robles, y con el que ha grabado dos discos y dado cientos de conciertos por España y el extranjero. Desde 2017, forma parte del proyecto LaboratoriA (flamenco experimental) con Cristina López, Aina Núñez y Ana Brenes, con el cual ha presentado los espectáculos “Una mujer fue la causa” (2018),  “Y perdí mi centro” (2020) y en estos momentos está de gira con “Qué quiere la niña” (2023). Toca a dúo con la cantante Isabel Vinardell con quién produce dos discos: A solas (Chesapik, 2016) y Diëresis (2020). También es parte del grupo de flamenco contemporáneo NEO con Carmen Muñoz y Cristina López. Es la guitarrista acompañante habitual de la cantante María Rodés y ha trabajado con muchos cantantes de diversos estilos como Alessio Arena, Gemma Humet, Karmento, Alba Guerrero, Almudena Rubio, entre otros.

Es la compositora de la BSO del filme “A comme Azur” (2020) de Chiara Malta; la BSO del documental Casa Bloc (Dirigido por Albert Badia y Patricia Tamayo, producido por 15L Films, en coproducción con TV3) con Maria Rodés. En la actualidad trabajo sobre el largometraje de animación  “Prends garde à toi” de Sébastien Laudenbach (Folivari, Francia).

En enero de 2019 acompaña en directo la película muda “Carmen” (Jacques Feyder, 1926) y “Arabesque for Kenneth Anger” (Marie Menken, 1961) en la Filmoteca de Catalunya dentro del ciclo “El ojo partido” organizado por Pedro G. Romero en colaboración con El Dorado Sociedad Flamenca Barcelonesa y la Filmoteca. 

Actualmente está cursando el máster en composición de bandas sonoras para audiovisuales en la ESMUC-Escola Superior de Música de Catalunya.

La música de Isabelle Laudenbach es orgánica y singular. Con un cuidado artesanal combina instrumentos reales, objetos sonoros y electrónica para crear texturas y un discurso musical al servicio de la narración.